

¿Por qué ADEIA?

Nuestra historia se inició hace más de veinte años, con la voluntad de cuatro personas de hacer una sociedad más ética y justa.
Desde entonces hemos convertido un sueño en realidad. Un esfuerzo y una lucha continua que ha desembocado en la satisfacción de conseguir una organización basada en la cooperación de todos, siendo ésta nuestra fórmula de trabajo.
El resultado es una Organización reconocida hoy como uno de los principales referentes del cooperativismo en Madrid.
Desde ADEIA imaginamos una sociedad más justa para todos. Por ello, hacemos valer principios como igualdad, ética, cooperativismo y justicia, para incorporarlos a la sociedad, lo que nos ha permitido consolidarnos como Organización y como alternativa a los modelos empresariales mayoritarios.
Nuestra estructura organizativa está diseñada para promover la colaboración, para que las personas trabajen con la vista puesta en un mismo objetivo y puedan generar sinergias, pues todos, trabajadores y socios, participamos en las decisiones de la Cooperativa, en condiciones de igualdad y con una elección democrática de los órganos internos.
En nuestra cooperativa impulsamos la inteligencia colectiva utilizando la cooperación y alimentando la creación de redes con las que compartir tareas, intereses y emociones, entendiendo el trabajo como la búsqueda de la flexibilidad, valorando la diversidad y promoviendo el desarrollo personal, buscando espacios que faciliten la generación de ideas, proporcionando encuentros informales y que, en todo momento, permitan compartir la información de forma eficiente.


Economía Social

La economía social se puede definir desde muchos puntos de vista. Se podría considerar una forma de actuación de las personas y que se traduce en diferentes tipos de entidades, pero cuyo elemento común es poner la economía al servicio de las personas. Las reglas económicas no tienen sentido si no producen bienestar en la población.
El modelo de desarrollo económico predominante parte de pautas opuestas, según las cuales la forma de vida de las personas se definirá en función de las necesidades de las leyes económicas. Estas leyes económicas consienten que la población mundial viva en la pobreza mientras que unas pocas personas, cada vez menos, acumulen una enorme riqueza.

Desde la economía social se pretende invertir este orden de factores, haciendo de la economía una faceta humana a través de la que se consigan unas mejores condiciones de vida para la gran mayoría de la población, a la vez que se preserva la naturaleza para las generaciones venideras.
Así, cuando se habla de economía social, estaríamos desarrollando actividades económicas de carácter privado basadas en la asociación de personas que crean entidades de carácter democrático y participativo, sin predominio de una estructura capitalista.

Entidades Cooperativas

Participamos en la creación de un tejido social alternativo, por eso somos miembros activos de diferentes organizaciones empresariales con las que nos esforzamos en definir objetivos, compartir conocimiento, crear estándares, reforzar el sector y consolidad su presencia.
COOPERAMA es la unión de cooperativas de trabajo madrileñas, nacida del esfuerzo de un grupo importante de cooperativas que llevan tiempo trabajando en el proyecto. Cooperama trata de constituirse como una nueva entidad representativa del sector, que hasta ahora se encontraba vacío y convertirse así en el referente del cooperativismo en la Comunidad de Madrid.
COOP57 es una cooperativa de servicios que destina sus recursos a dar préstamos a proyectos de economía social que promuevan la ocupación, fomenten el cooperativismo, el asociacionismo y la solidaridad en general, y promuevan la sostenibilidad sobre la base de principios éticos y solidarios.

Alianzas

AZPILICUETA ABOGADOS y ADEIA S.COOP.MAD. firman un convenio de colaboración que inicia un periodo de cooperación entre ambas entidades, compartiendo recursos y experiencias con la pretensión de contribuir y colaborar en el ejercicio ético del derecho.
Del mismo modo, siendo núcleo de la idiosincrasia de ambas entidades, será pilar fundamental la formación, difusión, fomento y fortalecimiento del cooperativismo en todos los ámbitos y disciplinas de actuación, y territorios de ambas cooperativas.
Azpilicueta es una Firma compuesta por un grupo de profesionales que destacan por su vocación por la Economía y el Derecho, principalmente aplicados a la Empresa.
Entre sus miembros se encuentran expertos profesionales, profesores e investigadores universitarios, árbitros de Tribunales y especialistas en los diferentes ámbitos jurídicos relacionados con la Empresa.
Cuentan con publicaciones de libros especializados, artículos doctrinales y participan en cursos y seminarios universitarios.