
Actividad
Prestamos servicios a personas y entidades en los ámbitos Jurídico, Económico–Financiero, Laboral y Formativo. Trabajamos en la defensa de los intereses individuales y colectivos de las personas, desde una atención cercana, profesionalidad y comprometida.
Las áreas de trabajo de ADEIA nos permiten vincular la satisfacción de la demanda de servicios con la proyección social de la cooperativa en la búsqueda de unas relaciones económicas más justas y democráticas.
Nuestro día a día se fundamenta en:
-Ofrecer un espacio integral de Asesoramiento especializado.
-Promocionar la economía social, solidaria y el cooperativismo.
-Trabajar desde una visión ética del Derecho y la Justicia.
-Buscar y comprometernos con la transparencia y la cercanía de nuestros clientes.
-Participar en redes sociales y económicas poniendo de manifiesto nuestra implicación en distintas iniciativas de la sociedad civil.
Tras más de dos décadas de andadura, estamos especializados en el campo del Derecho y Gestión empresarial, que nos permite vincular de forma integral, las demandas de servicios y su proyección social.
Más de 20 años...
Es un término griego cuyo significado es la ausencia de temor, la seguridad, la garantía, la dispensa o permiso.
Es, respondiendo a este sentido estricto, por lo que era utilizado por los ciudadanos atenienses de pleno derecho en su participación en las reuniones de la Ekklesia, que era la asamblea general de todos los ciudadanos reunidos en un lugar denominado Pnix, próximo a la Acrópolis, donde éstos escuchan sentados en una superficie semicircular a los oradores que hablaban desde la tribuna y desde donde se tomaban las decisiones por votación a mano alzada o en votación secreta, dependiendo de su trascendencia.
Naturalmente, todos los ciudadanos de pleno derecho podían hacer uso de la palabra con el fin de realizar propuestas que eran, posteriormente, sometidas a votación.
Estas propuestas se desarrollaban, fundamentalmente, en torno a lo que se llamó quejas de ilegalidad que, una vez sometidas a votación, podían dar lugar a acusaciones de alta traición y a que la persona que las hubiera realizado si la votación era negativa, se viera obligada a padecer hasta el ostracismo e incluso, la pena de muerte.
Es, así, por lo que el proponente, si hacía uso de ADEIA, podía tomar la palabra en la Asamblea, recabando la atención de ésta tanto para asuntos privados como públicos, pero evitando los efectos represivos que podían derivarse de su acción.
¿Qué significa Adeia?
ADEIA somos las siguientes personas
ADMINISTRACIÓN:
María Teresa Corales Borrego




CONSULTORÍA LABORAL Y CONTABLE:
Ana Teijeiro Bermejo
Carmen López López
Gloria Nieto Jiménez
Manuel Pérez Fernández
Cristina Belinchón Díaz
SERVICIOS JURÍDICOS:
Laura De Gregorio González
José Carlos Galán Segura
Alberto Rivera Ortega
Virginia Gutiérrez Velasco